Sobre mi
Soy Ana Sánchez-Anegón
Mi gran pasión y a lo que me he dedicado la última década de mi vida ha sido la comunicación entre personas.
Durante los últimos diez años he sido especialista en comunicación empresarial y he desempeñado mi carrera en empresas internacionales dedicadas a la comunicación corporativa.
Mi labor ha sido siempre la creación, motivación y dirección de equipos de trabajo asumiendo que cada persona es diferente en un entorno de trabajo y que tiene unas necesidades muy particulares.
Cuando me vi motivando y teniendo relaciones más estrechas y terapéuticas con los empleados de las compañías y aceptando roles de selección y formación de equipos, pensé: si esto es lo que me gusta, ¿por qué no me dedico a ello?
Tras una larga sesión terapéutica en la que me centré en un proceso personal y profesional, di con mi verdadera vocación: terapeuta emocional. Más tarde, mi inquietud por los procesos transformativos y mi reciente maternidad fueron decisivos para crear un método propio basado en mis vivencias terapéuticas.
Desde entonces, me dedico a acompañar a las personas que me visitan y a las empresas más atrevidas en sus procesos de transformación emocional.
Me apasiona ayudar a mis clientes a lograr sus objetivos personales y profesionales con los que alcanzar su plenitud. Si te entusiasmaría embarcarte en un proceso transformacional, ¡este es tu sitio!
¿Qué es el método Animal Emocional?
Cuando alguien enfermaba, mi abuelo, que se dedicó durante más de 40 años a la medicina familiar y a la endocrinología, solía decir: De la emoción a la lesión.
La dolencia y la emoción son uno. El dolor es nuestro cuerpo necesitando, gritando, expresando, pidiendo. Sin embargo, la escucha y la expresión activa de nuestras emociones no es una práctica sencilla de llevar a cabo en la actualidad ya que vivimos en un entorno muy centrado en la racionalidad que le da prioridad a valores como la rapidez, la agilidad, la planificación excesiva y la seguridad.
Actualmente, numerosos estudios y artículos están hablando de que el conocimiento y la reconciliación con nuestras emociones es garantía de salud mental, fundamental para lograr la plenitud y la mejor versión de ti mismo.
De aquí surgió El Animal Emocional.
¿Cómo trabajo?
Mediante esta disciplina que aplico en sesiones privadas o en grupo, ayudo a mis clientes a tomarse una pausa para expresar sus dudas, malestares o inquietudes que les estén bloqueando a la hora de tomar decisiones o vivir de manera relajada y acorde a sus necesidades reales.
Con el método EAE, cada cliente es único y prioritario. Se diferencia de otras terapias en la medida en que no se aplica la misma solución para personas que actúan sobre principios y valores diversos y tengo en cuenta la personalidad y la necesidad real de mi cliente a la hora de resolver cada reto que plantea.
En mi método EAE, las personas son la prioridad. Todas las sesiones que se llevan a cabo con los clientes son de absoluta confidencialidad. Además, el compromiso profesional así como la puntualidad y el respeto hacia las creencias y valores de cada individuo son garantizados durante todo el proceso.
Compromiso social
Con la compra de las experiencias terapéuticas, aportas tu granito de arena a Alternativa en Marcha, una asociación centrada en la defensa de un mundo más justo a través de la acogida, el apoyo y la integración de madres en riesgo de exclusión social.
El Animal Emocional deja huella
en la sociedad
Los que ya me conocéis, sabréis que me preocupan las injusticias y malestares de género y que lucho, a través de mi terapia, por empoderar a las mujeres y a mejorar las condiciones de nuestro género en el mundo.
Diría que es uno de los motivos por los que investigo sobre estas cuestiones y ayudo a incrementar la salud mental y emocional femenina. Todas sabemos que, en este planeta, estamos todavía muy lejos de alcanzar ese “mundo ideal” que muchas soñamos.
Sabemos que estas situaciones han venido impuestas por una sociedad que sigue siendo muy injusta. Por ello, considero que debemos dar vida a nuestras ideas; dar voz a nuestros sentimientos, y todo ello se consigue con acciones.
Creo firmemente en que las acciones, por muy mínimas que sean, generan un impacto, tanto en nuestra vida como ahí fuera; y esto me ha llevado a unirme y destinar una parte de mis ganancias a colaborar con la organización “Alternativa en Marcha”.
Misión Proyecto de personas a personas
La Asociación “Alternativa en Marcha” es una organización sin ánimo de lucro que busca alcanzar un mundo más justo a través de la acogida, el apoyo y el trabajo por la integración de madres en riesgo de exclusión social, mujeres refugiadas y familias sin recursos económicos suficientes.
Más de 25 años luchando por:
- Fortalecer la esperanza y calidad de vida
- Conseguir un modelo social más justo y solidario
- Identificar necesidades y contribuir al cambio social
- Implicación ciudadana y el trabajo colaborativo
Valores
- Solidaridad
- Compromiso
- Transparencia
- Respeto
- Justicia Social
- Participación
Proyectos
- Pisos de acogida para las familias en riesgo
- Espacios Mujer para mejorar su formación y capacitación para el empleo
- El aprendizaje y dominio del castellano
- Oportunidades para ayudar como voluntario
- Fondos para la celebración de eventos
- Cuidar a los niños cuando sus madres estén participando en talleres o actividades laborales.
¡Si te sientes reconocida con sus valores, te invito a que colabores! Echa un vistazo a su web