Hola, animales emocionales. Lo primero que quería recordaros es que escribo desde una yo que no está del todo bien. Llevamos ya más de un mes confinados y me resulta complicado seguir pensando de manera positiva. No siempre tengo la actitud que esos “life coaches” en Instagram dictan como “la actitud positiva”. No, gracias. Suficiente tenemos a veces con levantarnos de la cama.
Estos consejos que te añado ahora nacen también de mi propia supervivencia emocional. Sentía que no debía responder a todos los mensajes, unirme a todas las videollamadas, leer todos los artículos y ver todos los vídeos que me mandan si quería mantener mi salud mental.
Ay, y nuestros amigos los bulos. De verdad, hay que revisar bien cuáles son nuestras fuentes de información si no queremos que la angustia y la ansiedad nos lleven por delante. Los creadores de fakenews saben perfectamente cómo funcionan las emociones humanas y nos atacan al miedo. Saben lo que tememos y confirman nuestras sospechas. Ese es su trabajo. Quieren, además, que compartamos sus creaciones con los demás. ¿Has salido ya de ese whatsapp apoteósico en el que te mandan bulos?
Hazlo, no son buenos para tu ansiedad. Lo conté en las noticias de La Sexta. Podéis ver mi entrevista aquí.
Un beso enorme a todos aquellos que estáis viviendo la cuarentena en pareja. Calma y sosiego. Momentos de soledad. Pídelos, son tuyos. La maravillosa Ser Padres ha reunido mis consejos en este genial artículo que podéis leer aquí.
La verdad es que no es nada sencillo vivir esta cuarentena ni en pareja ni solo. Nada es sencillo. Cada lunes enfrentas una nueva semana en la que probablemente tengas que gestionar muchas emociones, muy deprisa, de manera muy confusa. Sientes miedo por ti, por los tuyos, enfado por no poder salir, tristeza, nostalgia, duelo (quizá en tu propia vida o en la de otros). De hecho, como comenta David Kessler en este artículo, estamos sufriendo varios tipos de duelo. Es interesante cómo define “duelo previsor” a la ansiedad. Ese miedo que sentimos por lo que podría pasar.
Sé que los que trabajáis en empresas también tenéis derecho a que se os atienda de manera emocional. Creo que las compañías que invierten en ayudar a la salud mental de sus empleados lo hacen muy bien. Estos días también he dedicado una hora a motivar a los trabajadores de EverythinkPR Boutique que me acompañaron en este webinar diseñado para ellos y me hicieron partícipe de sus malestares, pensamientos y reflexiones de esta cuarentena. A ellos, gracias.
Y si os apetecen recomendaciones, pasaos por mi Instagram para más recomendaciones de ocio ligado a la salud emocional y mental durante estos días.
Me ha ayudado mucho escribiros estas líneas, animales emocionales. Gracias por hacer un hueco en vuestras agendas (de trabajo, de yoga, de hacer bizcochos, de Netflix) para dedicaros a la lectura de este post de una animal emocional que os saluda. Besos mil.